Una de las infraestructuras subterráneas más modernas del mundo fue
construida en la metrópolis de Riad, Arabia Saudita. En el proyecto también
participa la empresa checa Passengera cuya tarea mayor es la digitalización de
la operación. El director de la empresa, Jan Kolář, comentó que el principal desafío
fue garantizar una interconexión fluida del software y el hardware que fue
proveído por varias compañías extranjeras.
Para los pasajeros del metro, Passengera asegura tanto un sistema
completo de wifi como una solución de monetización, desde el diseño hasta la
implementación del software. El contrato firmado por diez años incluye también
una suite de gestión y monitorización que permite al operador del metro
controlar y gestionar los 1 100 aparatos instalados. El metro empezó a
funcionar en pruebas en diciembre 2021 y consta de seis líneas, 85 estaciones y
cubre 176 kilómetros.
Una parte esencial del proyecto era integrar la solución suministrada
por Passengera en un ecosistema de componentes de hardware desarrollados en
colaboración con otras empresas, como por ejemplo Intel y Advantech, para que
todo funcione sin problemas como una sola unidad y la experiencia de viaje de
los ocho millones de habitantes de la metrópolis se lleve a un nivel superior.
Además, una plataforma de monetización es crucial para el operador en
términos de generación de ingresos adicionales, porque da la oportunidad a los
anunciantes de vender publicidades y ofrecer productos y servicios a los
pasajeros. El sistema podrá dirigir las ofertas directamente a las personas
relevantes.
El director de Passengera cree que el metro de Riad es un gran ejemplo
de cómo podría ser la movilidad en futuro próximo. “Transporte público digital
y eficiente es una opción atractiva y construye una relación positiva con los
pasajeros,” añade Kolář. La empresa ya ha realizado muchas instalaciones
exitosas. Sus soluciones digitales se pueden encontrar, por ejemplo, en los
trenes de alta velocidad en la República Checa o en el tren que va al pie de la
montaña de Machu Picchu.
Elaborado por el equipo de la oficina de CzechTrade
en Bogotá.
Fuente: euro.cz