En la República Checa, cerca de Olomouc, se está probando un prototipo de robot que puede cultivar los campos por sí solo.

Publicado: 09/06/2022 Países relacionados:  Colombia Colombia

El startup checa Cronos ha desarrollado un robot que debería hacer más eficiente la producción agrícola pero también que resuelva el problema de la escasez de mano de obra a largo plazo en el mercado y reducir su huella de carbono.

Cronos fue fundado en 2021 por un equipo de experimentados diseñadores e ingenieros de software. Se centra en el desarrollo de tecnología autónoma y robótica para la agricultura y el mantenimiento de zonas verdes.

El primer robot agrícola checo podrá utilizarse para diversas tareas especializadas, como el deshierbe, la siembra de precisión, el cultivo del suelo, la pulverización de plantas o la siega de la hierba y la vegetación de los prados, según sea necesario. Tras configurar los parámetros básicos y transportar el robot al lugar deseado, la máquina agrícola autónoma no requerirá ninguna operación manual.

La máquina robotizada está diseñada principalmente para trabajos de cultivo de hortalizas, pero cambiando las herramientas suspendidas puede convertirse rápidamente en una segadora o en un extractor de carga, por ejemplo. La máquina debería estar en funcionamiento a escala completa, incluida la conducción autónoma, para la próxima primavera. Los diseñadores prevén que la forma final del robot agrícola puede seguir cambiando después de evaluar los resultados de las pruebas del prototipo.

También tiene la ventaja de tener unas dimensiones de bastidor compactas y un peso relativamente bajo, lo que supone una carga significativamente menor sobre el suelo en comparación con los equipos agrícolas convencionales. Esto significa que el suelo se cultiva de forma más suave.

Además, el robot es silencioso y no produce emisiones gracias a que funciona con electricidad, lo que reduce el impacto medioambiental del trabajo mecánico en el campo. Ni el suelo ni los cultivos están expuestos a los gases de escape producidos por los motores de combustión interna que impulsan la maquinaria tradicional.

Elaborado por el equipo de la oficina de CzechTrade en Bogotá.
Fuente:
cc.cz