La República Checa quiere entregar casas impresas en 3D a Ucrania

Publicado: 24/02/2023 Países relacionados:  Colombia Colombia

La República Checa está debatiendo cómo ayudar a Ucrania tras el conflicto. Una opción es suministrar edificios impresos en 3D. La empresa checa ICE Industrial Services quiere tomar esta opción.

Los edificios impresos en 3D ya sirven de momento como puestos de control, pero en un futuro próximo podrían convertirse en nuevos hogares para los ucranianos. La empresa constructora checa ICE ha desarrollado una tecnología de impresión en 3D que se utiliza en la construcción de diversos edificios. La gran ventaja de esta tecnología es el proceso robotizado y la automatización: la tecnología es muy rápida y no necesita personal. Así, los cimientos de una casa se hacen en tres o cuatro días.

Actualmente, en Ucrania hay puestos de control abastecidos por ICE. Tomas Havranek, director de ICE, subrayó que, aunque la situación en Ucrania ofrece una oportunidad de negocio para la empresa, es igualmente importante ayudar al país de forma humanitaria.

En la ciudad ucraniana de Dnipro hay búnkeres de hormigón donde la gente puede refugiarse. Pero Vranek cree que estos búnkeres de hormigón no ofrecen a la gente mucha protección contra las balas o la metralla. ICE utiliza un material que podría ofrecer mejor calidad a la población ucraniana. La tecnología 3D ofrece la posibilidad de crear estructuras tipo sándwich intercaladas con distintos materiales. La empresa también utiliza un hormigón especial que tiene mejores propiedades protectoras.

Elaborado por el equipo de la oficina de CzechTrade en Bogotá
Fuente: radio.cz