Las
predicciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) afirman que la reanimación de la economía checa será lenta y que solo
hasta finales del año 2022 se lograrán los niveles previos a la pandemia del
coronavirus. Así lo afirmó Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, en
el marco de una rueda de prensa este viernes, en la que se hizo una evaluación
regular de economía checa.
Los
datos reportados recientemente, indican que la economía del país sufrirá un
bajón de 6,8% durante este año, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
No obstante, se espera una mejoría en 2021, en donde se alcanzará un aumento
del 1,5% y para el 2022, un 3,3%.
Además,
los datos proporcionados por el Ministerio de Finanzas no coinciden con los
reportados por la ODCE. El ministerio anticipa que la economía checa crecerá un
3.9 % en 2021, mientras que el Banco Nacional Checo estima una reducción
cercana al 7.2 % para este año, y un aumento del 1,7% para el 2021. Esto indica
que resultados similares a los registrados antes de la pandemia, se alcanzarán
solo hasta 2022.
La OCDE
también ha indicado que el desempleo y el número de empresas en bancarrota
aumentarán, por lo que es necesario del apoyo del Gobierno de cara a la
reactivación económica. Gurría afirmó que “La crisis interrumpió en Chequia un
periodo de fuerte crecimiento económico cuando el país se acercaba a la media
de los países de la OCDE. Tras suprimir la primera ola de manera eficiente,
Chequia ahora lucha con el impacto de la segunda ola. La incertidumbre es
grande y la recuperación del crecimiento económico será lenta”.
Elaborado por el equipo de la oficina de CzechTrade en Bogotá
Fuente: radio.cz