Las
soluciones digitales para la gestión de residuos se están convirtiendo en un
negocio atractivo en la República Checa. El mercado, cuyas ventas estimadas son
del orden de cientos de millones, está siendo cargado por nueva legislación que motiva a los municipios a realizar una clasificación más coherente.
La
nueva ley de residuos en la República Checa, que debería aplicarse a partir de
enero de 2021, debería proporcionar a los municipios con una mayor proporción
de residuos clasificados con un descuento en el vertido. Los municipios checos pueden
conseguirlo el próximo año si pueden reducir la cantidad de residuos
depositados en los vertederos por año y la población a un nivel predeterminado.
El descuento es significativo y está creciendo gradualmente. Por ejemplo, si
los municipios logran alcanzar el objetivo de 2025, pueden pagar dos tercios
menos, o más precisamente mil por tonelada de residuos, como parte de una
tarifa de vertedero.
La
Unión de Ciudades y Municipios de la República Checa espera que los municipios
utilicen cada vez más la digitalización de la gestión de residuos. El gobierno
de la República Checa ha enviado un mensaje claro a los municipios. Según el
vicepresidente de la Asociación de Municipios y Ciudades, Pavel Drahovzal, las
tecnologías desarrolladas para la digitalización de residuos están listas y su
uso también será económicamente beneficioso.
Por
tanto, la digitalización de los residuos traerá beneficios económicos a los
municipios, y la ventaja es que en los municipios más pequeños con menos de
decenas de miles de habitantes, inicialmente bastarán códigos QR simples. En
tal caso, el retorno de la inversión puede ser dentro de un año, dice el
director de la empresa JRK, para la digitalización de residuos, Robin Dufek.
Adapatado por el equipo CzechTrade Mexico City
Fuente: E15