La ciencia checa desarrolla una
carretera con inteligencia artificial gracias al trabajo articulado entre la
Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica, la empresa Betosan
y la Agencia Tecnológica de la República Checa, que colaboraron en este
proyecto, el cual genera material para las carreteras, logrando que estas sean
inteligentes y evitando la creación de una superficie peligrosa debido al
clima.
Esta invención consta básicamente en que el calentamiento de las superficies de las pistas se controlará automáticamente a través de la tecnología de conexión de datos, utilizando la red 5G, de modo que la inteligencia artificial enciende o apaga automáticamente la calefacción, en función de ciertos datos, como es la temperatura de la estructura, la fluctuación de la temperatura y el pronóstico del tiempo. Por lo tanto, se colocarán capas inferiores en la carretera y esta capa será conductora de electricidad de voltaje seguro, el cual permitirá la detección automática de la temperatura y comenzará a calentar el ambiente en invierno. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de solución técnica de regulación de temperatura y ajuste de la composición de mezclas únicas para conseguir parámetros óptimos de calentamiento.
Finalmente, se está trabajando arduamente en el desarrollo de este proyecto para implementarlo en las ciudades checas y, a largo plazo, emplear este material en territorio extranjero. La intención de emplear esta tecnología en autopistas, puentes de carretera, paradas de transporte público, estaciones de ferrocarril o pistas de aterrizaje de aeropuertos, ya que esta implementación está dirigida a construcciones grandes, debido a que el costo del proyecto es elevado; sin embargo, gracias a esto se maximiza la eficiencia energética de la ciudad en la que se vaya a implementar y tener buenos resultados a largo plazo.