Publicado:21/05/2025
Países relacionados:
Chile - flag Chile

El primer tren sin conductor de toda Europa ya circula por las vías checas

El tren autónomo EDITA inicia su servicio regular en la región de Jicín. Se trata del primer tren en toda Europa que no requiere de conductor para ser operado.

República Checa ha dado luz verde a un proyecto que promete revolucionar el transporte regional. El país ha puesto en marcha el primer tren autónomo en Europa, que comenzó a operar el pasado fin de semana en la línea Kopidlno – Dolní Bousov, en el norte del país. El tren, denominado EDITA, forma parte de una iniciativa financiada, en parte, por la Unión Europea, con un aporte de casi 5 millones de euros, y por el fabricante de tecnologías ferroviarias AZD PRAHA, que ha invertido los casi 8 millones restantes. Este servicio, aunque novedoso, sigue siendo parte de una prueba piloto que permitirá evaluar el impacto y la viabilidad de los trenes autónomos en el transporte regular.
Según un experto en sistemas autónomos de la Facultad de Transporte de la Universidad Técnica Checa de Praga, El tren tiene una serie de componentes. El fundamental es un conjunto de sensores que describen y monitorean el entorno del tren. Además, cuenta con un software que, simplificándolo mucho, permite evaluar los datos que el tren recoge en la vía y, en función de ellos, ajustar su velocidad. La idea es que el tren pueda conducir y reaccionar incluso ante situaciones imprevistas. Esto significa que si, por ejemplo, hay un obstáculo en la vía, el tren es capaz de alterar su velocidad, ya sea para aumentarla o disminuirla.
A pesar de ser autónomo, la legislación actual exige la presencia de un maquinista que supervise el trayecto y pueda intervenir en caso de necesidad. En este caso, se trata de una especie de prueba, aunque con personas a bordo, pero no es un funcionamiento estándar. Esto aún no lo permite la legislación checa vigente. El maquinista está presente porque la tecnología aún no es capaz de cubrir el 100% de todos los eventos. Si por alguna razón la tecnología no supiera cómo tomar una decisión, o si fuera necesario tomar el control, ya sea por razones meteorológicas o por algún fallo inesperado, el maquinista podría intervenir.
El servicio ofrecerá tres trayectos diarios durante los fines de semana seleccionados hasta octubre de 2025. Se trata de la primera parada en este recorrido que tiene como fin optimizar el transporte regional de República Checa, país que posee una de las redes de vías férreas más densas del mundo.

Fuente: radio.cz
Elaborado por el equipo de la oficina de CzechTrade en Santiago de Chile.