El almacenamiento de energía es un tema de gran importancia en los últimos años. Tanto en Europa como en América Latina, todas las nuevas soluciones en ese sector son bienvenidas y muy demandadas. República Checa también dispone de muchas innovaciones nuevas que podrían traer desarrollo significante.
En marzo 2025 dos investigadoras checas Iryna Ivanko, PhD. y la Ing. Elena Tomšík, PhD. han ganado precio de Werner von Siemens por el mejor resultado de investigación sobre el tema de impacto de los enlaces de hidrógeno y los polímeros como método beneficioso para el almacenamiento de energía en supercondensadores. En términos sencillos, descubrieron una manera más eficiente y beneficiosa de almacenar energía utilizando ciertos materiales y fuerzas químicas, lo que podría llevar a dispositivos electrónicos más eficientes en el futuro.
Desde hace 27 años, la empresa Siemens ha premiado proyectos e inventos innovadores. Los polímeros conductores tienen características especiales y este descubrimiento puede hacer que los supercondensadores almacenen más energía y se carguen más rápido, beneficiando dispositivos electrónicos, autos eléctricos y energías renovables. Su potencial de exportación es alto en sectores como movilidad eléctrica, almacenamiento de energía y tecnología sostenible.
El avance de la electrónica y la demanda de aplicaciones energéticas más ecológicas estimulan el desarrollo de nuevos materiales para baterías, supercondensadores o pilas solares. Pero este no es ni mucho menos el único sector en el que se están desarrollando proyectos interesantes y originales. Un dúo checo-eslovaco ha recientemente ganado el Earth Prize Europe 2025 por su innovador sistema de filtración que elimina micro plásticos del agua de forma eficiente y sostenible. Su invento podría mejorar el acceso a agua limpia.
Chequia está también avanzando en robótica y redes eléctricas, mejorando la automatización industrial y la integración de energías renovables para un futuro más sostenible. Otro proyecto interesante son los drones de Brno – en marzo se ha realizado con éxito el primer test de entrega de comida por drones, marcando un hito en la logística automatizada. Esta tecnología podría revolucionar el reparto de comida y paquetes, reduciendo la congestión vehicular y las emisiones de carbono.
En el entorno de la innovación checa hay una escala amplia de proyectos que podrían ser también beneficiosos para el mercado colombiano. Nuestra agencia CzechTradeBogotá está disponible para atender consultas y apoyar a empresas y emprendedores colombianos interesados en adquirir productos e innovaciones de la República Checa. En términos de tecnología avanzada, soluciones industriales o cualquier otro producto checo, estamos aquí para ayudar a conectar con proveedores confiables y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Elaborado por el equipo de CzechTrade Colombia
Fuentes: www.ceskenoviny.cz; www.gacr.cz; www.novinky.cz