Publicado:21/10/2025
Países relacionados:
Colombia - flag Colombia

La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral checo

El uso de la inteligencia artificial en la República Checa avanza de forma constante: no se trata de una revolución inmediata, sino de una evolución silenciosa en la que la tecnología apoya, pero no sustituye, al ser humano. Adaptarse a este cambio será clave para quienes quieran prosperar en un mercado laboral cada vez más digital y competitivo.

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad tangible en la República Checa. Según un reciente informe de Manpower, más del 70 % de los empleadores espera transformaciones significativas en sectores como las tecnologías de la información, la logística, la producción, las ventas y el marketing durante los próximos cinco años. Jaroslava Rezlerová, directora ejecutiva de Manpower Czech Republic, lo resume con claridad: “La digitalización del mercado laboral es inevitable; lo que podemos influir es en la manera en que nos preparamos para ella.”

A pesar del entusiasmo, las empresas checas aún enfrentan un reto: la falta de formación en competencias digitales. Sólo el 28 % de los profesionales de TI recibe capacitación continua en nuevas tecnologías, lo que genera una brecha entre las expectativas de las compañías y las habilidades reales de los empleados. Aquellos trabajadores que dominen la alfabetización en IA —es decir, que sepan utilizarla, comprender sus límites y reconocer sus riesgos éticos— tendrán mayores oportunidades de crecimiento profesional.

Los sectores con mayor adopción de la inteligencia artificial son la contabilidad, el marketing, las relaciones públicas y los recursos humanos. Lukáš Benzl, director de la Asociación Checa de Inteligencia Artificial, señala que las empresas también están aplicando estas herramientas en la gestión estratégica, la automatización de procesos administrativos y el análisis predictivo en la producción industrial. Sin embargo, la revolución no ha llegado aún a todas partes: sólo el 40 % de las pequeñas y medianas empresas checas usa la IA de manera regular.

A diferencia de lo que muchos temen, la IA no está reemplazando a las personas, sino complementándolas. Las tareas repetitivas se automatizan, pero las capacidades humanas — como la empatía, la toma de decisiones éticas o la creatividad — se vuelven más valiosas. Para Jaroslava Rezlerová, estas “habilidades de poder” representan la nueva ventaja competitiva: quienes sepan combinar la tecnología con el pensamiento estratégico y la colaboración seguirán siendo indispensables.

El auge de la inteligencia artificial también plantea desafíos, especialmente en materia de seguridad y fiabilidad. Muchos modelos siguen sufriendo el problema de las “alucinaciones”, generando información incorrecta, y las empresas deben invertir más en ciberseguridad y control ético de datos. Pese a ello, los expertos checos son optimistas: el uso responsable de la IA no sólo aumentará la productividad, sino que también facilitará que compañías extranjeras encuentren en la República Checa un entorno tecnológico cada vez más avanzado y accesible.

Elaborado por: equipo de la oficina exterior de CzechTrade Colombia
Fuentes:
https://espanol.radio.cz/, https://www.expats.cz/