Publicado:06/12/2024
Países relacionados:
Colombia - flag Colombia

La perspectiva de la economía Checa según Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional publicó su documento que analiza la situación y predicción de la economía Checa. La predicción económica habla sobre la situación de manera bastante positiva aunque todavía hay riesgos de la economía que tienen el potencial de deteriorar la situación en un periodo a medio plazo. Según la información del Fondo la economía de la República Checa debería crecer 1 % durante este año y otros 2,4 % durante el próximo año. El crecimiento potencial podría ser retrasado por problemas estructurales de la economía y el crecimiento lento de la productividad del trabajo.

Durante el fin del año 2024 el valor de la inflación podría crecer a más del 3 %. Durante la segunda mitad del año 2025 el objetivo del banco central de 2 % debería estar completado. Cumplir este objetivo complica tanto la política monetaria estricta como los resultados mercantiles bajos de todo el país.

El jefe de la misión de Fondo Monetario Internacional para Chequia y Estonia dijo que la República Checa está en un proceso de una transformación difícil en este momento. Las industrias tradicionales que jugaban la mayor parte en el crecimiento de la economía y las especialidades con alto valor añadido están frenadas por la escasez de trabajadores calificados. Según el fondo el estado debería disminuir la carga administrativa y avanzar en el proceso de digitalización. Según la misión es necesario facilitar más flexibilidad en el mercado laboral y atraer trabajadores calificados extranjeros. Junto con las recomendaciones mencionadas anteriormente, Chequia debería ser más ambicioso en el tema de bajar emisiones y apoyar más el desarrollo de las fuentes de energías renovables.

Sobre la política fiscal FMI aconseja una consolidación paulatina. Se menciona la posibilidad de implementar impuestos progresivos sobre los ingresos y también fue mencionado el hecho de que los impuestos de las casas e impuestos especiales en este momento están en un nivel más bajo comparado con el promedio de Europa. Hablando sobre los gastos el fondo recomienda parar el auge del número de trabajadores en el sector público y usar los beneficios sociales de una manera más efectiva y más específica.

Elaborado por el equipo CzechTrade Colombia
Fuente: ct24.cz