Chequia está invirtiendo en la construcción de nuevos reactores nucleares para fortalecer su independencia energética y avanzar en la transición hacia fuentes más limpias. Además, busca modernizar su infraestructura y colaborar internacionalmente para impulsar tecnologías innovadoras en energía.
El gobierno checo firmó un acuerdo con la empresa surcoreana KHNP para construir dos reactores nucleares en Dukovany. El proyecto, valorado en 18,700 millones de dólares, refuerza la apuesta del país por la autosuficiencia energética y las fuentes libres de emisiones de carbono.
El contrato se firmó el 4 de junio, pocas horas después de que el Tribunal Supremo Administrativo levantara la medida cautelar que impedía su firma debido a una apelación de la empresa francesa EDF, perdedora del concurso público. Con esta decisión judicial se dio luz verde al mayor proyecto de infraestructura en la historia moderna de Chequia, gestionado por la estatal ČEZ.
Los nuevos bloques complementarán las actuales unidades de Dukovany, construidas en los años 80, y se espera que el primero entre en fase de prueba en 2036. Esta iniciativa forma parte de la estrategia checa para abandonar progresivamente el carbón antes de 2033 y aumentar la participación de la energía nuclear y renovable en el mix energético nacional.
Además del acuerdo con Corea del Sur, Chequia también fortalece su cooperación con el Reino Unido en el desarrollo de pequeños reactores modulares (SMR). La empresa ČEZ adquirió un 20 % de participación en Rolls-Royce SMR, y el primer reactor de este tipo podría construirse en Temelín a mediados de la próxima década. Una reforma legislativa en vigor desde julio de 2025 facilitará la autorización de nuevas centrales, reforzando así la capacidad del país para avanzar en la transición energética.
Adoptado por el equipo de CzechTrade México.
Fuente: espanol.radio.cz