Publicado:24/02/2025
Países relacionados:
México - flag México

El acuerdo global modernizado UE-México: nuevas oportunidades para la economía mexicana

El nuevo acuerdo entre la Unión Europea y México elimina barreras comerciales, fomenta la inversión y fortalece la cooperación en sectores clave.

México y la Unión Europea han finalizado la modernización de su Acuerdo Global, un paso clave para fortalecer el comercio y la inversión bilateral. Con este pacto, casi todo el comercio de mercancías estará libre de aranceles, beneficiando a sectores como el agroalimentario y la manufactura. Se eliminan tarifas de hasta el 100% en productos europeos como quesos, carne de cerdo y vino, mientras que México obtiene mejor acceso para productos como atún, espárragos, miel y carne. Además, las empresas mexicanas podrán competir en licitaciones públicas en Europa en igualdad de condiciones con las europeas.

El acuerdo también fomenta la inversión europea en México, una demanda clave de los países latinoamericanos en la última Cumbre UE-CELAC. Durante su anuncio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó: "Queremos profundizar aún más nuestra cooperación, beneficiando enormemente a nuestros pueblos y economías." En 2023, el comercio entre la UE y México alcanzó los 82,000 millones de euros, consolidando a México como su segundo mayor socio en América Latina.

Este pacto refuerza la cooperación en clima, derechos humanos y estabilidad económica y llega en un momento clave para diversificar el comercio exterior de México. Frente a la incertidumbre global, el acuerdo envía una señal clara: México y la UE apuestan por un comercio abierto y basado en reglas, ofreciendo nuevas oportunidades para las empresas y la economía mexicana.

Adoptado por el equipo de Czechtrade México.

Fuentes: elpais.com y eleconomista.com.mx